Dubai es junto con Abu Dhabi, el más dinámico y conocido a nivel mundial, de los Emiratos del Golfo Pérsico. Junto con otros cinco, conforman los Emiratos Arabes Unidos E.A.U. Ambos recuerdan la pauta de originales edificios y famosos arquitectos que ya hemos señalado en el anterior artículo sobre Qatar.
La Visión de un Emir moderno
Dubai cuenta con reservas de crudo para unos 10 años. Su emir – Mohammed bin Rashid al Maktoum –, un hombre inteligente y visionario, ha liderado el proceso de transformación económica para enfrentarse al momento inevitable en el que el país haya agotado su petróleo. Un planteamiento clarividente que ha puesto a Dubai en la cúspide de la atención mundial. Arquitectura, redes de comunicación e industrias especializadas son la base del iceberg cuya cima se decora con los edificios que asombran al mundo.
Está claro que ese ambicioso proyecto de transformación del Emir Rashid pasa también por el turismo. Pero un turismo calificado de 7 estrellas, de gran lujo. No se trata de que el segmento de clientela buscado se centre exclusivamente en esa categoría. Más bien hay en ello un planteamiento de marketing turístico, de posicionamiento de marca. En el ámbito turístico mundial actual, tan amplio, diverso y atractivo, solo con nivel de 7 estrellas se puede llamar verdaderamente la atención. Y en ese concepto se está volcando el país ya que tiene actualmente recursos para ello.
Un urbanismo revolucionario

Estamos ante una impresionante forma de urbanizar el desierto, algo que parece irreal, un sueño imposible. Donde antes solo había puro desierto hoy se levantan autopistas de ocho carriles que enlazan zonas urbanas con extraordinarios edificios, gigantescos centros comerciales, profusión de lagos y parques repletos de flores y cubiertos de un césped asombrosamente perfecto. Un impresionante sistema de riego automático proporciona a la ciudad millones de litros diarios de agua marina desalinizada, asegurando de este modo el abastecimiento de sus habitantes y el verdor permanente de este oasis artificial.
Llegada a Dubai
Todo es inmenso e impresionante desde que se llega al aeropuerto. El control de pasaportes, en hora punta, puede tener filas enormes en cada uno de sus 20 mostradores; aparte de otros 12 mostradores más para viajeros business, crews, diplomáticos, dubaitíes y residentes. En hora punta, se tardan casi 40 minutos en atravesar el control, que por otra parte es muy sencillo para los turistas europeos, que obtienen un visado
La mayoría de los hoteles ofrecen servicio gratuito de shuttle bus con el aeropuerto, lo cual evita problemas de búsqueda de taxis, gastos y pérdidas de tiempo.
Llegamos a Dubai dos días antes de comenzar nuestro crucero. Nos alojamos en el Xclusive Hotel Apartments, en la calle 17B, un excelente aparthotel de la zona nueva, lejos de los grandes rascacielos. Nuestro departamento tenía cocina-comedor, un gran baño, un precioso salón y un buen dormitorio todo ello en decoración occidental clásica, con buenas telas y estilo elegante. Personal muy amable en la recepción. El hotel está ubicado muy cerca del centro comercial Burjuman Mall Dubai, que dispone de cafeterías, restaurantes de todo tipo y un gran supermercado con excelentes productos, salvo alcohol obviamente.
El primer día de estancia en Dubai no paramos y apenas comimos ¡ Había tanto que ver y tan pocas horas ¡. Para aprovechar lo mejor posible el tiempo es aconsejable utilizar el Big Bus City Tour que funciona de 9 a 18 horas y se puede contratar en cualquier centro comercial y en hoteles. En esos lugares también están las paradas del Bus a lo largo del recorrido.
El nuevo Dubai
El nuevo Dubai es el resultado de convertir una economía basada exclusivamente en el comercio y el petróleo, en otra esencialmente orientada al sector servicios y al turismo de lujo. Dubai ha sabido transformarse en un inmenso centro financiero a medio camino, física y conceptualmente, entre Londres y Singapur. Con la creación de mega parques industriales y tecnológicos, apoyados en ventajas fiscales a las empresas inversoras, un buen número de compañías occidentales ha colocado sus capitales y sus centros de investigación y desarrollo en Dubai.
Ello unido a unas redes de Infraestructuras excelentes, tanto en autopistas urbanas, como en un impactante aeropuerto, gigantesco centro comercial en sí mismo, donde están expuestos y se pueden comprar hasta asombrosos coches, o en los puertos, por ejemplo el de cruceros, Port Rashid, presidido por el Queen Elizabeth II , futuro buque de paseo, o el puerto Comercial, el de Jebel Ali, el mayor del mundo, justo en el límite con el emirato hermano de Abu-Dhabi.
También son interesantes los Parques Industriales exclusivos, como los de Dubiotech, especializado en I+D en biotecnología, Techno Park, de alta tecnología, Dubai Silicon Oasis, Tecom etc.
Visita de Dubai
Como he citado antes lo más espectacular de Dubai está en su parte moderna, pero la antigua desde luego merece también un buen paseo. Vamos a hacerlo.

Tomando la Ruta ROJA del Big Bus City Tour se visita la parte clásica de Dubai, recorriendo la ciudad antigua y todo el ámbito del Creek o río. A lo largo de 10 paradas se puede descender en cada una de ellas y visitar lo más esencial del » viejo » Dubai: Museo de Historia, el Zoco antiguo, Mercado del Oro y el de las Especias, y fundamentalmente realizar el paseo fluvial por el Creek.
La Parte Antigua
Desde el Burjuman Mall Centre el City Tour ( parada 2 ) que nos lleva hasta el Creek Walk. Allí en media hora abordamos un barco grande, de madera, para un agradable paseo por el Dubai Creek. Este río hace un gran recodo antes de desembocar en el mar y ofrece vistas espectaculares de modernos edificios sobre la margen derecha: unos blancos, otros azules y de cristal: es la Cornisa del Creek. Vemos las Dubai Creek Towers con las Torres Rolex, el Ayuntamiento, el City Center Megastore, los hoteles Novotel, Iconic y Radisson, etc.